¿Qué es Tusitala Project?

¿Qué es Tusitala?

Tusitala Project explora las fronteras entre Ciencia y Arte a través de una publicación en papel y una plataforma digital.

Nuestro N8 Entropía

En cada número de Tusitala reinterpretamos un concepto de la Física para abordarlo desde todas las disciplinas artísticas. Hasta ahora hemos construido metáforas sobre el MOVIMIENTO, el TIEMPO, la LUZ, el COLOR, la FORMA, el SONIDO, la MATERIA, la ENTROPÍA y la GRAVEDAD. Nuestro nuevo número es sobre el ESPACIO, y el próximo hablará sobre Materia OSCURA.

queremos goce intelectual! porque al comprender la realidad del mundo experimentaremos gozo y belleza. La finalidad de Tusitala es demostrar que se puede obtener placer a través de ejercitar la reflexión y el pensamiento complejo.

Pensamos que es necesario cuestionarnos todo, principalmente lo que damos por hecho o por sabido, y volver la mirada hacia los conceptos más elementales para asimilarlos desde otras perspectivas.

Tusitala quiere expandir conceptos. Nuestro objetivo es construir puentes entre la aridez del pensamiento teórico y una narrativa más dúctil, creada con textos, con imágenes o con sonidos. Buscamos desdibujar las fronteras entre Ciencia y Arte para reconocer que todo esta interconectado, para dejar de ver el mundo como si no formáramos parte de él y, desvelar poco a poco, la enorme complejidad de la naturaleza pensándose a sí misma a través de nuestra psique.

La palabra Tusitala significa storyteller, el que cuenta o que narra historias, en una lengua de las islas polinesias. Los nativos de Samoa usaron este término para otorgar un título honorífico a Robert Louis Stevenson, ya que, según ellos, poseía el don más inmenso que existe, el de perdurar eternamente en la memoria a través de sus relatos.

¿Porqué queremos goce intelectual?

El gozo intelectual es el estímulo que uno percibe en el momento exacto de una comprensión y, comprender es buscar lo que hay en común entre cosas diferentes. Este concepto, tomado del pensamiento del físico barcelonés Jorge Wagensberg, condensa una sospecha, que es también una esperanza: la de que no hay conocimiento verdadero sin gozo. En otras palabras, se aprende mejor a través de la experiencia placentera, y solo a través del conocimiento seremos capaces de enfrentarnos a las incertidumbres del mundo.


¿Quieres colaborar?
Escríbenos a hola@tusitalaproject.com

2 Respuestas a “¿Qué es Tusitala Project?

    • ¡Muchas gracias por tu comentario, Jordi!
      Queda mucho por explorar en esa frontera de las aparentes incoherencias. En Tusitala Project nos esforzamos cada día por abrir caminos para la gloriosa intelección de la sinrazón.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s