Queremos recuperar la conexión personal. Comunicarnos fuera de las pantallas, volver a las conversaciones cara a cara, vernos, tocarnos. Desconectarnos de la vida digital. Por eso, inspirados en las fiestas parisinas, las tertulias barcelonesas o madrileñas, o los bares de Berlín de hace cien años, hacemos eventos de distintos formatos con la salida de cada nuevo número de la revista que editamos en papel. Tratamos de alejarnos de las presentaciones de siempre. Nosotros no hablamos del contenido, sino que lo mostramos en vivo.
Próximos eventos:
21 de marzo

1ª edición de un microfestival dedicado a la intersección entre Poesía y Ciencia para celebrar el Día de la Poesía y el Equinoccio de Primavera.
Toda poesía es en sí misma un universo paralelo. Si además, la exploración poética transita sobre conceptos de la Física, es posible que estemos descifrando la verdadera naturaleza de lo que conecta las distintas realidades con los mundos imaginados.
En esta edición participan:
David Eloy Rodríguez
Esther Garboni
Alma Reza
Diana Reza
Beatriz Viol
Virginia Moreno
Miriam Reyes
Carol Gómez Pelegrín
Aurelia Cortés Peyron
Ona Porcell Hernández
Fabiola Eme
*Entrada libre para socios del Club Cronopios o 2€ que da acceso a todos los eventos del Club por un año.
Eventos anteriores:
N9 #Gravedad
21 de febrero de 2020, Real Círculo Artístico.
La Gravedad: esa gran farsa.
En el evento que hicimos para presentar nuestro noveno número, que lleva por tema la Gravedad, Miquel Sureda¹ nos descubrió varios secretos que se esconden en la fuerza de gravedad, como por ejemplo, que aunque parezca que en el espacio todo está flotando, en realidad está cayendo, (¡nosotros ahora mismo estamos cayendo!) o que vivimos en un espacio-tiempo curvo y por lo tanto, si nos alejamos desde un punto en aparente línea recta, terminaremos por volver a encontrarnos.

¹Miquel Sureda es licenciado en Física y Doctor en Ingeniería Aeronáutica. Trabaja en la UPC impartiendo clases, coordinando un Máster y haciendo investigación sobre futuras bases en Marte. Además, compatibiliza dicho trabajo con su pasión por la divulgación científica, intentando contagiar su mirada curiosa.
N8 #Entropía
25 de octubre de 2019, Pipa Club.
Presentamos nuestro octavo número con un evento poético – musical en el Pipa Club de Barcelona. Quisimos dar una muestra del contenido de la revista que, si bien apunta siempre hacia un mismo concepto -en este caso la entropía-, es también eclectico y multidisciplinar.
Fabiola Eme Corina Oproae Alma Reza Estocástica Irene Marente Zulma Sierra Raquel Marín Canals Marimén Ayuso Rafa Buzón / Paulina Sánchez
N7 #Materia
«¿De dónde sale toda esta materia?»
Club Belafonte
Para presentar el N7 MATERIA, organizamos un caleidoscopio audiovisual en el Club Belafonte llamado «¿De dónde sale toda esta Materia?», en el que simultáneamente se proyectó un video-ensayo en las paredes, mientras que en el escenario sonaba la música experimental de Etérea en improvisación absoluta, concluyendo con un acto de spoken word. El resultado fue un poema audiovisual, que tomó como base un texto de Federico Fernández Giordano, en donde se descontextualiza la experiencia sensorial, proponiendo una reescritura sobre la carne y el cuerpo. Pues, como dijo Merleau-Ponty, la Historia no camina con la cabeza ni tampoco piensa con los pies, es hora de que nos olvidemos de su cabeza y de sus pies. Es hora de que nos ocupemos de su cuerpo.





N6 #Sonido
La presentación del N6 SONIDO, fue un evento con lecturas musicalizadas de los textos que integran ese número.
Darkness there and Tusitala more
A veces organizamos otro tipo de eventos que no tienen que ver necesariamente con ninguno de los números que se publican. En esta ocasión, coincidiendo con el día de todos los santos, noche de muertos, día de brujas o como queráis llamarlo, montamos un espectáculo de lectura de poesía dark, combinada con proyecciones de clips de películas clásicas de terror y una banda sonora improvisada en directo.






Puedes leer parte del contenido de este evento aquí.