No es lo mismo la piel que el traje

#gravedad | poesía | David Eloy Rodríguez

I

Me preguntaron que por cuál escalera subiría

y decidí darme la vuelta. 

Para encontrar el tesoro

hay que pisar peldaños líquidos. 

Cada poema es un viaje.

II

Oigo el mudo rugir de mi herida.

Ardemos en el espejo y en la promesa,

pero eso no siempre es arder. 

Mi nombre es mi seudónimo. 

Casi todas las relaciones son ahora

relaciones a distancia. 

No hay soledad

si aguantan los mitos.

Con tantas imágenes y distracciones

hay que aprender a volver a mirar.

Afirmamos constantemente, 

a pesar de nuestra confusión.

Cada quien tiene el acento de su isla. 

De un sitio a otro 

sin llegar a ningún lado.

III

Nada ni nadie consigue apagar 

el ruido de fondo. 

No se sabe si llueve 

donde quiere el viento

o donde quieren las nubes.

La misma gravedad que nos acerca

es la que nos separa. 

Estamos desnudos 

ante la gran incertidumbre. 

Nuestra galaxia tiene forma de espiral. 

Estamos viendo ahora 

cómo era el sol 

hace ocho minutos.

La luna se aleja de nuestro planeta

cinco centímetros por año. 

Resignarse a comprender

lo suficiente.

 IV

Las palabras se hacen acto

para encarnar el deseo.

La industria del apocalipsis 

lidera las finanzas.

Lo que nos hace grandes 

no es el entretenimiento ni el negocio

sino la experiencia de la verdad.

¿Llegaremos a ver los muros 

que se están construyendo ahora?

¿Y de qué lado del muro quedaremos?

Todos los sentados a la mesa de la existencia

sufren las mismas heridas, 

hablan de lo mismo.

Todos somos extraños pasajeros

que cultivan las escenas de su opacidad. 

Pero hay palabras siemprevivas, 

hay palabras siemprehaciendo, 

afán de sostener una luz diminuta 

en tiempos de oscuridad. 

La pasión construye y destruye.

Hay bocas a las que nada puede amordazar.

La vida es para pasearla. 

Vivir como deslizándose entre sueños.

El tiempo 

es amor

o es nada. 

Un día vamos a morir, 

pero el resto no. 

David Eloy Rodríguez
(Sevilla)
Ama la Literatura, a la que debe tanto y que es su oficio. Es autor de una veintena de libros publicados (muchos de ellos premiados, traducidos, antologados…) fundamentalmente de poesía, también de literatura infantil, novela gráfica… Por otro lado, es corresponsable de Libros de la Herida, editorial que lleva quince años construyendo un catálogo cuidado y singular.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s