…sobre cómo éstas y otras imágenes atormentaron y confortaron sus sueños por todo el primer año…

Por Ernesto Reyes

Fotógrafo y Psiquiatra.

 

Imagen (1 de 6)

 

La teoría del desarrollo psicosexual freudiano es una de las bases del pensamiento psicoanalítico y de las pulsiones sexuales. Describe la forma en que el ser humano ha evolucionado en base a la líbido, que como energía sexual se asemeja a un impulsor, que motiva y proyecta el desarrollo de diferentes áreas (motriz, lenguaje, relaciones, sexualidad, etc.), en el que las pulsiones tienen una fuente u origen, un empuje, un objeto y un fin, y la búsqueda de la satisfacción de este fin puede ser tan intensa que desemboque en lo contrario, llegando el sujeto a poner en riesgo su propia vida para la satisfacción de un fin placentero.

Imagen (2 de 6)

Las etapas van desde el nacimiento, la etapa anal que tiene 2 subetapas, la oral, también con dos subetapas, la fálica, la de latencia (la más criticada ya que Freud propone que en ella no pasa nada…) y la genital.

Imagen (3 de 6)

Actualmente hay muchas críticas respecto a esta teoría, muchas de las cuales son sumamente injustas y poco científicas, otras más bien sugieren adaptaciones al mundo actual. De cualquier manera es justo decir que como psiquiatras o psicoterapéutas basamos nuestro conocimiento y trabajo en teorías de las que Freud plantó las semillas más viejas y sobre las que más trabajamos actualmente. Freud basó su teoría psicoanalítica en el análisis de símbolos obtenidos de sueños, asociación libre y entrevistas a muchos pacientes.

Imagen (4 de 6)

La intención de esta serie fotográficaes sugerir de manera sutil cada una de las etapas y de las pulsiones mediante imágenes que de alguna manera me fueron reveladas en mis propios sueños y en sueños narrados por pacientes en entrevistas y terapias. Algunas son sumamente evidentes, pero describen un contenido mental muchas veces más complejo y profundo de lo que sugieren las imágenes.

Imagen (5 de 6)

El título de la serie “…sobre cómo éstas y otras imágenes atormentaron y confortaron sus sueños por todo el primer año…” también proviene de un sueño, y cada imagen, sin título particular, se hizo pensando en representar específicamente cada una de las etapas del desarrollo psicosexual. Casi todas contienen elementos que sugieren transiciones, algunas tienen un simbolismo groseramente directo, pero incluyen también símbolos más complejos o sugieren relaciones de vida-muerte o placer-muerte, todas las imágenes juegan con los colores que, como en los sueños, suelen ser deslavados y deshilachados en los bordes y definidos en las partes centrales.

Imagen (6 de 6)

Una respuesta a “…sobre cómo éstas y otras imágenes atormentaron y confortaron sus sueños por todo el primer año…

  1. Somos seducidos y fascinados atrapados y dominados mentalmente por la imagen de lo real, sacados de la realidad y llevada al ilusorio y fascinante mundo del sueño y la imagen, la imagen vacía sin contenido, atrapada contenida en lo mental, la imagen reclama en función de su poder, de fascinación y seducción su dominio su poder, y establece en función del desarrollo de su deseo, el sacrificio de la carne y la sangre que se corrompe en su representación, en su esencia pasajera y efímera como todo lo moral.

    En contraste a esta otra imagen, a la imagen que resiste pervive y perdurar, sobrevive paradojalmente en lo mental, como hoy por hoy en lo virtual, y en aras de consagrarnos a este ficticio paraíso, a este mundo imaginario, en que sobreviven las imágenes en su inmaculada concepción, propuesto como posible por la acción de lo mental, el campo, el dominio mental, hoy dominio campo de lo virtual, poblado por la imágenes deseosas, en que las imágenes perviven en su inmaculada perfección, se nos pide a cambio, la traición, el abandono, la entrega y donación en sacrifico de lo real, como pago para acceder al fascinante paraíso del imaginario de los dioses, donde las imágenes flotan viajan y se relacionan a la velocidad de la luz en la gran nube de los sueños hechos realidad .

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s